Biodiversidad y gestión del paisaje


BIODIVERSIDAD Y GESTIÓN
Gestión Ambiental y Conservación de la Biodiversidad en Proyectos de Infraestructura
Identificación y Análisis de Hábitats
Nuestro equipo, con el apoyo de especialistas en flora y fauna, lleva a cabo estudios de campo para evaluar el impacto ambiental en hábitats afectados y detectar la presencia de especies protegidas. Esta información se integra en un sistema de información geográfica (SIG) y se cruza con los diseños del proyecto, permitiendo una planificación más sostenible y precisa.
Validación Cartográfica y Evaluación del Impacto Ambiental
A partir de datos de Hábitats de Interés Natural (escala 1:50.000 – 2002), validamos e interpretamos los usos del suelo mediante estudios de campo. Esto nos permite desarrollar una cartografía más precisa (escala 1:5.000) y garantizar una mejor evaluación del impacto ambiental sobre los ecosistemas existentes.
Aplicación de Tecnología y Gestión de Grupos de Interés
El uso de tecnologías avanzadas y SIG ha permitido la integración de capas temáticas para mejorar la comprensión de los riesgos ambientales del proyecto. Además, gestionamos eficazmente las demandas y reclamaciones de grupos de interés, asegurando la implementación de medidas compensatorias y de mitigación basadas en un consenso amplio y fundamentado.

Encuesta de arboricultura
EJEMPLOS
Integración del paisaje
- Mejora de la calidad estética de las nuevas áreas generadas (rellenos y terraplenes) mediante hidrosiembra, plantación de arbustos y árboles autóctonos, etc.
- Mejora de la efectividad de los cruces de fauna mediante plantaciones autóctonas.

Encuesta de arboricultura
- Identificación de ejemplares afectados
- Evaluación de la viabilidad de la translocación
- Protecciones individuales para especímenes dentro de la definición del área de trabajo.
- Dibujo de la encuesta (ejemplares afectados de P. pinea (manchas rojas) y Q. ilex (manchas verdes)
Evaluación de la biodiversidad

- Evaluación de la desfragmentación y mejora de la permeabilidad
- Reducción del riesgo de colisión
- Limitaciones temporales de las obras (durante los movimientos de tierra)
Restauración ecológica

- Las obras afectaron la restauración de zonas ribereñas mediante la plantación de árboles nativos.
- Recuperación de áreas de interés de hábitats: plantación de arbustos y árboles nativos.